¿Interesad@ en la reducción de riesgo de desastres utilizando datos satélite? Pues el Centro CopernicusLAC Panama te espera con 5 sesiones gratuitas de teledetección aplicada a la reducción del riesgo de desastres y la preparación ante incendios forestales.
El Campus Digital de CopLAC vuelve con nuevas capacitaciones en herramientas digitales y teledetección utilizando datos Copernicus y en pro del desarrollo de competencias en observación de la Tierra en los países de la región LAC. En esta ocasión, la temática está orientada a la reducción del riesgo de desastres y a la preparación ante incendios forestales usando datos Sentinel y herramientas como SNAP, QGIS y plataformas online como Copernicus Data Space Ecosystem.
La formación es gratuita y la puedes seguir de forma online los próximos días 24, 25, 26, 27 y 28 de febrero de 9:00 a 12:00 (hora panameña). Y si todavía no tienes mucha soltura con los datos Copernicus, puedes realizar otras formaciones gratuitas previas basadas en Herramientas digitales para la observación de la Tierra y la Introducción a la observación de la tierra con datos ópticos y SAR accediendo a su Campus Digital.
Puedes registrarte en esta formación de forma gratuita a través de este enlace y recibirás, unos días antes del inioc, el enlace para conectarte a las sesiones.
La formación se compone de dos módulos:
Aplicaciones de la teledetección para la reducción del riesgo de desastres
- 24 de febrero: Fundamentos de la teledetección y la reducción del riesgo de desastres
- 25 de febrero: Técnicas avanzadas de monitoreo de desastres con sensores remotos
- 26 de febrero: Integración y tendencias futuras en la reducción del riesgo de catástrofes con teledetección
Teledetección para la preparación ante incendios forestales
- 27 de febrero: Fundamentos y aplicaciones de la teledetección para los incendios forestales
- 28 de febrero: Detección de cambios aplicada a los incendios forestales