Archivos de la categoría GEE

Análisis de vegetación NDVI multitemporal en Google Earth Engine

Google Earth Engine puede ser una buena opción para trabajar el análisis de vegetación a través de índices NDVI multitemporales y comparar estaciones temporales o fusionar secuencias de imágenes de manera masiva. Una combinación de imágenes secuenciales y una comparativa entre momentos temporales puede mostrar los cambios de vegetación en el territorio para estudios basados en agricultura de precisión, productividad o seguimiento de cambio en los usos del suelo. Seguir leyendo Análisis de vegetación NDVI multitemporal en Google Earth Engine

Cómo crear timelapses en Google Earth Engine

Crear timelapses en Google Earth Engine es tan fácil como definir intervalos de fechas y parametrizar un sencillo frame en tu vista para ver las imágenes e índices en movimiento. GEE tiene varias formas de trabajar timelapses en función de la estrategia de recurrencia de la imagen. Aquí tienes un sencillo script para trabajar sobre colecciones de imágenes en near real time con resolución temporal completa. Puedes replicar la estrategia, por ejemplo, con valores climáticos mundiales. Seguir leyendo Cómo crear timelapses en Google Earth Engine

Efecto cortinilla swipe en Google Earth Engine

El efecto swipe en Google Earth es una de las opciones que no puede fallar. Este efecto cortinilla te ayudará a comparar dos imágenes para interpretar los datos bajo dos visualizaciones diferentes. Comparar imágenes temporales o comparar composiciones RGB con efecto swipe es una de las cosas más útiles en Google Earth Engine que podrás utilizar para analizar tasas de cambio territorial o fotointerpretar imágenes a falso color. Seguir leyendo Efecto cortinilla swipe en Google Earth Engine

Descarga de datos climáticos históricos con Google Earth Engine

Los datos climáticos históricos son excelente aliado para realizar análisis multitemporales o trabajar sus variables bajo aspectos temáticos como el cambio climáticos, la erosión o la biodiversidad. Teniendo en cuenta que Google Earth Engine es capaz de procesar Teras y Teras de datos en segundos… una potencial combinación de tecnología GEE con una colección de datos climáticos históricos sería la caña de España para disponer de análisis basados en variables climáticas. Seguir leyendo Descarga de datos climáticos históricos con Google Earth Engine

Simbología de rampas de color para Google Earth Engine

La simbología también está disponible en el entorno de Earth Engine para representar tramas de colores cuando trabajes la visualización de Modelos Digitales de Terreno o cuando generes índices espectrales provenientes de las colecciones de imágenes satélite. Una sencilla secuencia de códigos de color en tu script puede ayudarte a representar mejor tus datos en GEE. Seguir leyendo Simbología de rampas de color para Google Earth Engine

Script para descarga masiva de imágenes satelitales

A petición de algunos compañeros, aquí va una nueva remesa de scripts para la descarga masiva de imágenes satelitales provenientes de las fuentes Landsat, Sentinel, MODIS, VIIRS, ASTER o PROBA-V. Seguramente, la vía más rápida para descargar múltiples imágenes de la zona geográfica que desees independientemente de la superficie. Aquí tienes una rápida explicación, en cuatro sencillos pasos, para ejecutar el script dentro de GEE que te llevará menos de 1 minuto. Seguir leyendo Script para descarga masiva de imágenes satelitales

Cómo descargar todos los DEM mundiales de forma simultanea

Aquí tienes una grandiosa manera para descargar todos los DEM mundiales de manera masiva de  la zona territorial que desees. Con un sencillo código para Google Earth Engine es posible descargar todos sus Modelos Digitales de Elevación masivamente y en menos de un minuto. No te preocupes si no sabes manejar el entorno de Engine porque hasta el más tonto sería capaz de realizar la descarga. Tan solo tienes que dibujar tu zona de trabajo, pegar el código de programación y descargarte todos los DEM disponibles. Seguir leyendo Cómo descargar todos los DEM mundiales de forma simultanea

Componer y visualizar imágenes en Google Earth Engine

Componer y visualizar imágenes en Google Earth Engine es el primer paso en los inicios de esta plataforma. Desde las colecciónes de imágenes en Google Earth Engine puedes acceder a Modelos Digitales de Elevación, imágenes satélite, indicadores o datos climáticos. Desde aquí puedes empezar a aprender paso a paso cómo trabajar Google Earth Engine y visualizar sus imágenes y DEM. Seguir leyendo Componer y visualizar imágenes en Google Earth Engine

Cálculo de índices satélite en Google Earth Engine

Para poder calcular los índices satélite en Google Earth Engine deberás seguir una sistemática similar a la composición de imágenes RGB, aunque en esta ocasión deberás jugar con las bandas para componer tus distintos índices espectrales. Si aún no sabes cómo representar imágenes en GEE empieza primero ojeando el código más básico para visualizar imágenes desde esta sencilla entrada. Seguir leyendo Cálculo de índices satélite en Google Earth Engine

Descarga de imágenes de Google Earth Engine

Dentro de las descargas de recursos satelitales, Google Earth Engine (en su versión Explorer) también permite descargar gratuitamente imágenes de recursos MODIS, Sentinel, Landsat y otras fuentes, incluidos Modelos Digitales de Elevación. Siendo el gran olvidado en la teledetección, es uno de los recursos que más productos puede ofrecernos a la hora de descargar imágenes satélite gratuitas sin tener que buscar estrategias de captura de imágenes, por ejemplo, con SAS Planet. ¡Descarga de imágenes satélite desglosadas por bandas pueden gestionarse desde Google Earth Engine sin problemas! Seguir leyendo Descarga de imágenes de Google Earth Engine