Archivos de la categoría Post destacado en portada

Google Earth Studio para edición de videos

Ya está disponible Google Earth Studio para generar animaciones 3D a partir de las imágenes aéreas de Google con un sinfín de combinaciones de movimientos y perspectivas espaciales. A escasos días del lanzamiento de la aplicación, Google ya está asignando las licencias gratuitas para aquellos usuarios interesados en el diseño de escenarios 3D y viajes virtuales sobre el territorio con ayuda de imágenes aéreas y modelos digitales de elevación. Seguir leyendo Google Earth Studio para edición de videos

Webinar Teledetección para la conservación y biodiversidad

La NASA comenzará abre las inscripciones al webinar dedicado a la Teledetección para la conservación y biodiversidad. El primero de los webinars gratuitos de ARSET para el 2019 se centra en los recursos satélite para gestionar los ecosistemas y la biodiversidad a lo largo de dos sesiones de una hora cada una que tendrán lugar en el mes de enero. Seguir leyendo Webinar Teledetección para la conservación y biodiversidad

Script para descarga masiva de imágenes satelitales

A petición de algunos compañeros, aquí va una nueva remesa de scripts para la descarga masiva de imágenes satelitales provenientes de las fuentes Landsat, Sentinel, MODIS, VIIRS, ASTER o PROBA-V. Seguramente, la vía más rápida para descargar múltiples imágenes de la zona geográfica que desees independientemente de la superficie. Aquí tienes una rápida explicación, en cuatro sencillos pasos, para ejecutar el script dentro de GEE que te llevará menos de 1 minuto. Seguir leyendo Script para descarga masiva de imágenes satelitales

Caja de herramientas Sentinel Index Toolbox

Aquí os dejo Sentinel Index Toolbox, una caja de herramientas para el procesado de bandas, análisis de indicadores y composición de imágenes Sentinel 2 de manera rápida y sin tener que pensar mucho. Para aquellos que no están familiarizados con los Sistemas de Información Geográfica y la teledetección… se acabó tener que indagar en las bandas de análisis y explorar sin parar por las opciones del SIG. Seguir leyendo Caja de herramientas Sentinel Index Toolbox

GEOtips: trucos y atajos en programas GIS

Aquí van unos cuantos GEOtips con trucos y herramientas para facilitarte y agilizarte las tareas giseras con programas como QGIS, ArcGIS, SNAP o Earth Engine. Funciones y trucos rápidos con los que, en menos de un minuto, aprenderás atajos y funciones con las que mejorar y agilizar tus mano dentro de las herramientas que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica. Seguir leyendo GEOtips: trucos y atajos en programas GIS

Cómo crear timelapses de imágenes satélite con EO Browser

La opción de crear timelapses de imágenes satélite en EO Browser llega tras la reciente posibilidad de descargar de manera individualizada las bandas de los nueve recursos satelitales disponibles en su plataforma. Un salto interesante en la analítica de la plataforma EO Browser de Singergise que ya fue puesto en juego reciéntemente en su plataforma homóloga Sentinel Playground mediante scripts en Python. Seguir leyendo Cómo crear timelapses de imágenes satélite con EO Browser

Puntos de control para drones y plantillas de dianas

Los puntos de control para drones, GCP (Ground Control Points), o dianas, corresponden a puntos geográficos estratégicos de referencia distribuidos a lo largo del entorno de mapeo y bajo coordenadas geográficas precisas. En otras palabras, son localizaciones que servirán como referencias visuales en los mapeos y que posteriormente podrán ser utilizadas como puntos estratégicos a emplear durante la georreferenciación de las imágenes para posicionar correctamente los resultados. Seguir leyendo Puntos de control para drones y plantillas de dianas

Recopilatorio de los mejores visores para teledetección

Desde la llegada de las imágenes satélite en abierto han florecido infinidad de visores para teledetección bajo iniciativas públicas y privadas. Los visores de descarga de imágenes o procesado online encabezan la lista de webs favoritas para los amantes de la teledetección y los productos EO. Imágenes históricas o imágenes a máxima resolución son las más demandadas. ¿Sabes qué funciones aporta cada uno de estos visores y con cuál quedarnos según nuestras necesidades? Seguir leyendo Recopilatorio de los mejores visores para teledetección

Top 10 post de cartografía 2017

Otro año más toca curiosear qué ha sido lo más visitado en la web con el TOP 10 de post de cartografía del 2017. Aquí va el ranking de las entradas más visitadas durante este año en GIS&Beers. Un mix bastante equilibrado de post vinculados a herramientas cartográficas, drones, visores de imágenes satélites y cursos GIS online. Seguir leyendo Top 10 post de cartografía 2017

20 fuentes de datos para Big Data mundiales

Las fuentes de datos para Big Data son la materia prima para analizar la información y obtener resultados a vincular dentro de los Sistemas de Información Geográfica. Si la geolocalización es importante, la vinculación de los análisis de los permite obtener mapas estratégicos de gestión y mostrar lo que el ojo no ve. Seguir leyendo 20 fuentes de datos para Big Data mundiales